Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/wavies/becasestudio.wavi.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the essential-addons-for-elementor-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/wavies/becasestudio.wavi.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the luckywp-table-of-contents domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/wavies/becasestudio.wavi.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the premium-addons-for-elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/wavies/becasestudio.wavi.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the backup-backup domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/wavies/becasestudio.wavi.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/wavies/becasestudio.wavi.es/wp-includes/functions.php on line 6114
6 hábitos que afectan a tu productividad – Becas Estudio

Becas Estudio

6 hábitos que afectan a tu productividad

habitos afectan productividad
Facebook
Twitter
LinkedIn

Ya conocimos que ciertos hábitos podían mermar nuestra inteligencia, y hay otros, los que conocemos hoy, que afectan a tu productividad. Y no precisamente para mejorarla, sino más bien para entorpecer el correcto avance de tus horas de estudio o de trabajo. Vamos a ver cuáles son para identificarlos y evitarlos.

  1. Las distracciones. Vivimos rodeados de ladrones del tiempo. Son aquellos elementos, personas o situaciones que nos distraen de nuestro quehacer diario. Una visita inesperada, una interrupción, una llamada de teléfono, mirar constantemente el mail, las redes sociales, el whatsapp… todo ello hace que perdamos la concentración en demasiados momentos, y volverla a recuperar llevará su tiempo.
  2. Desorden en nuestra planificación. Debemos tener claros los objetivos que deseamos alcanzar con la tarea que tenemos entre manos, tanto en el ámbito laboral como en el académico. No podemos llegar a ello si no sabemos qué queremos obtener. Por eso es importante definir objetivos realistas, concretos y delimitados en el tiempo. Es importante que comiences tu jornada sabiendo qué tienes que hacer y no esperar a que ocurran cosas.
  3. Desorden en nuestra vida. Una vida desordenada también afecta a la productividad. Comer entre horas o a deshoras, no llevar una alimentación saludable, no descansar como deberíamos, no practicar ejercicio… Todo ello repercutirá negativamente en la forma de enfrentarnos a nuestras tareas diarias.
  4. Querer abarcarlo todo. A veces pretendemos ser personas multitarea, queremos hacerlo todo y hacerlo ya, y eso solamente perjudica nuestra productividad. El cerebro se colapsa. Hay que hacer cada cosa a su tiempo, en su momento. Por partes. Por otro lado, es imprescindible aprender a delegar y saber decir no en muchas ocasiones. Más de las que pensamos.
  5. No hacer un alto en el camino. Otro hábito nocivo es aquel que nos hace pensar que por estar ocho horas, o las que sean, al pie del cañón estamos rindiendo y trabajando mejor. Al contrario. El cuerpo y la mente necesitan parar, desconectar, respirar. Sólo así puedes coger perspectiva y afrontar el trabajo o el estudio con la mejor actitud y energía.
  6. Dejar lo más complicado para el final de la jornada. Vale que cuando empezamos el día y vemos la lista de tareas no nos apetece empezar por aquello más difícil, largo o tedioso. Pero, en realidad, es lo que hay que hacer y lo que mejor resultado da, porque si lo dejas para el final, cuando tu cabeza y tu cuerpo estén totalmente agotados, va a ser mucho más complicado que lo lleves a cabo con éxito.
Scroll al inicio